que son los pellets hormonales

que son los pellets hormonales


Table of Contents

que son los pellets hormonales

¿Qué son los pellets hormonales?

Los pellets hormonales son pequeños implantes, generalmente hechos de bio-materiales como el policaprolactona, que se insertan bajo la piel para liberar lentamente hormonas en el cuerpo durante un periodo prolongado. A diferencia de las terapias hormonales orales o tópicas, los pellets ofrecen una liberación constante y predecible de hormonas, evitando las fluctuaciones que pueden experimentar los pacientes con otros métodos. Se utilizan principalmente para tratar desequilibrios hormonales en hombres y mujeres, aunque su aplicación precisa depende del tipo de hormona utilizada y de la condición médica específica.

¿Qué tipos de hormonas se usan en los pellets hormonales?

Los pellets hormonales pueden contener diversas hormonas, dependiendo de las necesidades del paciente. Las más comunes son:

  • Estrógeno: Principalmente utilizado en mujeres para tratar síntomas de la menopausia, como sofocos, sequedad vaginal y cambios de humor. También puede usarse para tratar otras afecciones relacionadas con la deficiencia de estrógeno.
  • Progesterona: A menudo se administra junto con estrógeno en mujeres para equilibrar los efectos del estrógeno y prevenir el crecimiento del endometrio. También puede ser útil para tratar ciertos trastornos menstruales.
  • Testosterona: Principalmente utilizada en hombres para tratar la hipogonadismo, una condición caracterizada por bajos niveles de testosterona, lo que puede provocar fatiga, disminución de la libido y pérdida de masa muscular. En mujeres, se utiliza con menos frecuencia y con mucha precaución.

¿Cómo se colocan los pellets hormonales?

La colocación de pellets hormonales es un procedimiento ambulatorio realizado por un médico capacitado. Se realiza una pequeña incisión en la piel, generalmente en la cadera o el glúteo, y se insertan los pellets usando una aguja especial. El procedimiento suele ser rápido y mínimamente invasivo, con un tiempo de recuperación corto. Se aplica anestesia local para minimizar cualquier molestia.

¿Cuánto duran los efectos de los pellets hormonales?

La duración de los efectos de los pellets hormonales depende del tamaño del pellet y del tipo y la cantidad de hormona que contiene. En general, los efectos pueden durar de 3 a 6 meses, después de lo cual se pueden colocar nuevos pellets si es necesario.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de los pellets hormonales?

Al igual que con cualquier terapia hormonal, los pellets hormonales pueden tener efectos secundarios, aunque estos varían de persona a persona. Algunos de los efectos secundarios posibles incluyen:

  • Cambios de humor: Irritabilidad, ansiedad o depresión.
  • Cambios en el peso: Aumento o disminución del peso.
  • Cambios en la libido: Aumento o disminución del deseo sexual.
  • Acné: Aparición o empeoramiento del acné.
  • Retención de líquidos: Hinchazón en las extremidades.

Es importante discutir cualquier preocupación con su médico antes de someterse a la terapia con pellets hormonales.

¿Quién es un buen candidato para la terapia con pellets hormonales?

La idoneidad de la terapia con pellets hormonales se determina caso por caso, mediante una evaluación completa del historial médico y los síntomas del paciente. Generalmente se considera para personas con desequilibrios hormonales que no han respondido adecuadamente a otras formas de terapia hormonal o que buscan un método de liberación más constante y predecible de hormonas.

Nota: Esta información es de carácter general y no sustituye la consulta médica. Es fundamental consultar con un profesional de la salud para determinar si la terapia con pellets hormonales es adecuada para usted y para discutir los posibles riesgos y beneficios. Él podrá evaluar su situación individual y recomendar el mejor plan de tratamiento.